La pera es el fruto del árbol del peral, cuyo nombre científico es "pyrus communis", pertenece a la familia de las Rosáceas |
|
Se cultiva extensamente en la zona templada deEuropa y Asia.
A la pera se le considera una fruta muy versátil, ya que se puede utilizar casi de todas las formas (compotas, ensaladas mixtas, zumos, macedonias, suflés, tartas, entre otros)Según la variedad de su sabor, puede oscilar entre dulce y muy acida.
Las peras tienen poca grasa y poco sodio, al tiempo que son ricas en fibra no soluble.
Es una fruta antioxidante, astringente y depuradora, ayuda al mantenimiento del control del azúcar en diabéticos.
También descalcifica las arterias, normaliza el pulso cardíaco, controla la tensión arterial y ayuda a la digesstión.
Debido a que el contenido total de fibra de la pera es de5 g, (de los que 4 son del tipo no soluble), presenta grandes beneficios para el sistema digestivo especialmente combate elestreñimiento.
Licuado con pera para úlcera gástrica
Ingredientes
1/2 cucharadita de aceite de ajonjolí
1 manzana chica
1 pera chica
1 vaso de yogurt natural descremado
1/2 de cucharadita de extracto de vainilla
Preparación
Poner todo en su FILTRO MAGICO. Tomar un o dos vasos diarios.
Granizado con pera para la colitis
La pera es de fácil digestión, evita la putrefacción y flatulencias intestinales típicas de la colitis. (3 porciones)
Ingredientes
5 peras
2 tazas de cubitos de hielo
1 sobre de sustituto de azúcar
½ cucharadita de vainilla
Extracto de almendra (opcional)
Preparación
Poner todos los ingredientes en el FILTRO MAGICO con un poco de agua. Beber un vaso diario
Jugo con pera contra el estreñimiento
Ingredientes
2 peras
2 naranjas
1cucharada de linaza cruda.
Preparación
Lavar ypelar las peras y las naranjas. Colocar en la licuadora junto con la linaza cruda y un poco de agua. Licuar por unos instantes. Tomar 1 ó 2 vasos de este jugo hasta sentiralivio de este malestar
Jugo con pera para la menopausia
Este jugo ayuda a disminuir los bochornos durante este período en la vida de toda mujer.
Ingredientes para 2 personas
1 pera
500 ml de leche de soya
2 cucharadas de almendras fileteadas
Preparación
Ponga todos los ingredientes en el FILTRO MAGICO
Adquirir peras que tengan color verde pálido o amarillo oro con un toque de rosado. Las manchas y cortes en la superficie afean el aspecto, pero no alteran su calidad.
Guardar las peras a temperatura ambiente.
Meter las peras dentro de una bolsa de papel sin cerrar para lograr una buena maduración. Tratar de meter varias a la vez porque sueltan gases que facilitan este proceso. Como las peras maduran desde el centro hacia afuera, no dejar que se ablanden en la superficie o no se podrán comer.
Consumirlas cuando son aromáticas y el cuello cede un poco a la presión.
Usar peras duras, sin madurar para envasarlas o asarlas. Para pelarlas, páselas unos segundos por agua hirviendo y después quite la piel con un cuchillo bien afilado.