Durante la gestación también pueden presentarse las hemorroides por la presión que ejerce el peso del bebé sobre la zona pélvica femenina. Hay tratamientos externos e internos de este mal venoso.
La alimentación rica en fibras es una de las principales indicaciones para mantener activa la función intestinal y prevenir esta molesta enfermedad, por lo tanto, los líquidos (entre ellos los jugos) están recomendados para su alivio.
Jugo curativo para combatir la hemorroides #1
Ingredientes
3 cucharadas de avena
1 vaso de jugo de zanahoria
5 hojas de espinacas
3 ramas de berros
3 hojas de lechuga
Lavar y desinfecta perfectamente los vegetales. Después, colocar los ingredientes en la Filtro Mágico y procesar por unos segundos. Después, verter la avena. Tomar este jugo 2 veces por semana en ayunas durante 2 meses.
Jugo curativo anti hemorroides #2
Este jugo es antiinflamatorio, previene la obstrucción intestinal y mejora los síntomas de las hemorroides. Además, aporta buenas cantidades de fibra para combatir el estreñimiento.
Ingredientes
2 nabos
1 manojo de berro
Lavar y picar el nabo y el berro. Poner los ingredientes en la Filtro Mágico y batir por unos segundos. Tomar, recién preparado, un vaso al día durante 15 días acompañado de una dieta rica en fibra y abundantes líquidos.
Jugo curativo anti hemorroides #3.
1 taza de hojas de alfalfa
1 vaso de agua
1 cucharada de miel
1/2 pepino pelado.
Lavar perfectamente bien la alfalfa y desinfectarla Colocar la alfalfa y el pepino lavado y picado en la Filtro Mágico. Después añadir el agua y la miel. Servir y tomar un vaso a diario especialmente en la mañana.
Otros remedios naturales
Remedio natural #1: Aplicar directamente compresas frías de agua de hamamelis o infusión de berros en la zona afectada.
Remedio natural #2: Hhacer lavados y compresas con té de hojas de higuera.
Remedio natural #3: Aplicar directamente unas gotas de aceite de la almendra sobre el área adolorida.
Remedio natural #4: Hervir30 g de hojas de frambuesa y 10 frutas de pino en un litro de agua por 2 minutos y hacer baños de asiento (teniendo cuidado de no quemarse) hasta que el agua se enfríe, durante 20 días. Se descansa durante 10 días y se repite los siguientes 20 días.